top of page

EL EFECTO "LORD & LADIES"

  • ARTÍCULO DE ARMIN FERNÁNDEZ
  • 21 jun 2016
  • 3 Min. de lectura

Hay #LadiesdePolanco, #Lady100pesos, #LadyChiles, #LadyJochos, #LadyPioja; #LordFerrari, #LordRollsRoyce, en fin; pudiera numerar más términos acuñados por los usuarios de las redes sociales a la gente que se ha a mal dado a conocer en público.

Pero hay algo más interesante en todo esto: el efecto que surge sobre estas personas el ser bautizados como Lord o Lady por los usuarios justicieros que rondan por las redes sociales.


Y es que la mayoría de estas personas, y me atrevo a decir que todas, han pasado a ser figuras públicas; algunas, hasta empleo tienen; a otras y otros no les fue muy bien que digamos; otras personas, inclusive, están en prisión.


Algo tiene el hashtag #Lady o #Lord que llama mucho al interés de la opinión pública, de tal manera que genera un considerable tráfico de información, que los mismos medios de comunicación, algunos de circulación nacional o programas estelares de radio y televisión, les dan un espacio informativo a estas personas.


Esto pone de manifiesto que “parece” ya estar de moda convertirse en una Lady o un Lord mexicano al violentar las leyes, o por su actitud de superioridad o prepotencia hacia una persona; y parece más moda —como ya lo he mencionado — que los medios de comunicación esperan el momento de que surja una de las redes sociales, pues repito, el término #Lady o #Lord se convierte en una tendencia prácticamente de manera inmediata, y eso genera un gran producto de información.


Por mencionar un ejemplo: un caso reciente fue el de Lorena Aguirre, mejor conocida como #Lady100Pesos. Omito la historia, pues es tan bien conocida —y reconocida— que incluso, después de ocurrido su incidente y obtener la fama con ese viral hashtag otorgado por los verdugos de Facebook y Twitter, obtuvo un gran número de seguidores, e incluso algunas empresas la buscaron para patrocinarla, derivado de esa instantánea popularidad.



Emir Garduño - #LordRollsRoyce

Para el caso de Lord, tenemos al ya conocido #LordRollsRoyce, el señor Emir Garduño, un empresario mexicano que fue bautizado por los usuarios de las redes con ese hashtag por el abuso de poder mostrado en un video, en el cuál, unos de sus escoltas agreden a un conductor automovilístico en Metepec, Toluca, golpeándolo con las cachas de sus armas y dejándolo tirado en el pavimento.


Este empresario, quien también está ligado con el Partido Revolucionario Institucional, al darse a conocer públicamente con ese sobrenombre, fue sujeto de diversas investigaciones por parte de la fiscalía por presunto lavado de dinero y agresión con arma de fuego. Tras la presión mediática y de las redes sociales, este sujeto fue detenido y hoy se encuentra en el penal de Santiaguito de Almoloya.


Pero por otro lado, el hashtag de Lady —en la intención de poderle dar una connotación positiva a este término— ha llevado únicamente a dar a conocer el éxito y logro de una sola mujer en redes sociales: Olga Medrano, ganadora de la Olimpiada Europea Femenil de Matemáticas, y que es conocida como #LadyMatemáticas.


Sin embargo, por más bien intencionada que se tenga la acción de revertir el término Lady a algo positivo, no hay duda que ese adjetivo, hoy, es un referente para aquellas mujeres u hombres —para el caso de lord— que contribuyen a la descomposición social a través de sus acciones; y claro, eso también seguirá existiendo si seguimos teniendo una audiencia que consuma y aclame el escándalo.

Comments


Nuestras  entradas

bottom of page